Tiburones

 Tiburones

1.- Tipos de tiburones:

Conocer con exactitud cuántas especies de tiburones existen en el mundo es una cuestión aún sin resolver por los expertos. La búsqueda de nuevas especies de tiburones en los vastos océanos es amplia y compleja, necesitando de tiempo y esfuerzo para catalogar todas las características físicas y genéticas de las especies ya descritas y aquellas que puedan ser nuevas.

No obstante, las estimaciones actuales apuntan a que podrían existir entre 450 y 500 especies de tiburones navegando en las profundidades marinas y oceánicas del mundo, una cifra bastante superior con respecto a cuántas especies de tiburones se han descubierto en la actualidad, la cual se sitúa en 400 especies de tiburones.


2.- ¿Qué comen?

Los tiburones son animales carnívoros que comen otros animales. Los tiburones blancos que son más jóvenes se alimentan principalmente de otros peces, como el atún. Sin embargo, a los grandes tiburones blancos adultos les gusta cazar mamíferos como leones marinos y focas. Incluso se sabe que son capaces de derribar ballenas, delfines y aves marinas. Y es que no tienen problemas con el tamaño, porque los tiburones no mastican su comida, sino que arrancan grandes trozos de carne tragándoselos enteros.





3.- ¿Dónde se encuentran?

Los grandes tiburones pueden encontrarse en cualquier océano del mundo, aunque en unos hay más probabilidades que en otros. ¿Esto cómo se explica? Pues fundamentalmente por la temperatura del agua, aunque no todos los tiburones tienen las mismas preferencias. Un tiburón puede cambiar su área de vida en busca de comida de forma muy rápida y  algunos viven en aguas cálidas, y otros en templadas o frías.

A menudo se encuentran cerca de Japón, Australia, Sudáfrica y ambas costas de los Estados Unidos. Pero lo cierto es que los tiburones no se aferran a ningún territorio en particular. De hecho, en la actualidad, y por causas como la contaminación, muchos tiburones se han visto obligados a migrar y a adaptarse a la búsqueda de comida en zonas a menudo inusuales para ellos.





4.- Importancia de los tiburones:

Como principales depredadores, los tiburones representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano. Ayudan a eliminar a los débiles y enfermos y a mantener el equilibrio con los competidores, garantizando así la diversidad de especies.












Comentarios

Publicar un comentario

Páginas populares