Glosario

1.- Mangles:  Un manglar es un grupo de especies de árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada.



2.- Emblemática : Significativo, representativo.




3.Estuarios:  Un estuario es un cuerpo de agua parcialmente encerrado que se forma cuando las aguas dulces provenientes de ríos y quebradas fluyen hacia el océano y se mezclan con el agua salada del mar. Los estuarios y las áreas circundantes son áreas de transición de tierra a mar y de agua dulce a salada.



4.Enmalle: 
El arte de enmalle consiste en una pared simple de tela, que se mantiene relativamente vertical mediante una línea de flotación y una línea de fondo con pesos. La red es calada en el fondo marino, o a cierta distancia sobre el mismo, mediante anclas o pesos a ambos extremos.




5.Tentáculos: 
Cada uno de los apéndices móviles y blandos que tienen muchos animales invertebrados y que pueden desempeñar diversas funciones , actuando principalmente como órganos táctiles o de prensión .




6.- Alevines: 
Peces salmónidos en fase larval que derivan sus nutrientes del saco vitelino y que residen en los lugares de oviposición. 



7.- Genéticas: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.


8.- Carnívoros: Que se alimenta de carne.



9.- Caza : La caza es una actividad que llevan a cabo la mayoría de los seres vivos con el objetivo de alimentarse para sobrevivir en un medio que a veces presenta hostiles circunstancias y que demanda la alimentación para superar estos importantes obstáculos.




10.- Contaminación: La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante (sustancia extraña o forma de energía), con potencial para variar la proporción de sus constituyentes, crear molestias o provocar efectos perjudiciales, irreversibles o no, en el medio inicial.


11.- Migrar: Dejar [los animales] un lugar para dirigirse a otro de condiciones climáticas más propicias a su especie.



12.- Zonas: Superficie acotada, que se distingue de lo que la rodea.


13.- Inusuales: Que no es usual.


14.- Depredadores:  Que caza animales de otra especie para alimentarse.


15.- Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven.



16.- Filtración: Se denomina filtración al procedimiento que permite filtrar: hacer que algo atraviese un filtro







17.- Barbas: son las láminas elásticas de queratina que poseen los misticetos en el maxilar superior y que utilizan para alimentarse.




18.- Maxilar: Cada una de las dos piezas óseas o cartilaginosas que forman la boca de los vertebrados, y en las cuales están encajados los dientes.




19.- Paladar:Parte superior del interior de la boca de los vertebrados.





20.- Cavidad bucal: 
Se refiere a la boca que consta de los labios, el revestimiento interno de las mejillas y los labios, las dos terceras partes delanteras de la lengua, las encías superiores e inferiores, el piso de la boca





21.- Sustancias reciduales: Son las provenientes de actividades domésticas, industriales, comerciales, agrícolas, pecuarias o de cualquier otra actividad que, por el uso de que han sido objeto, contienen materia orgánica y otras sustancias químicas que alteran su calidad original.



22.- Fertilizan:
Que mejora la calidad de la tierra y facilita el crecimiento de las plantas.



23.- Cosmopolitas:

Que ha viajado mucho a diferentes países, conoce culturas diversas y considera que cualquier parte del mundo es su patria.




24.- Indicadores: Dato o información que sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de un hecho o para determinar su evolución futura.



25.- Salud ambiental: 
La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales.





Comentarios

Páginas populares